LOS INTERCONTINENTALES PACHARACOS SE VAN DE GIRA POR EUROPA 2018 LLEVANDO NUESTRA MUSICA PERUANA AL VIEJO CONTINENTE.
Los Pacharacos con màs de 53 años de creaciòn, retornan con fuerza,y fue un grupo musical que cultivò los diferentes generos musicales del Perù como: el huayno, el vals, la polka, la marinera, la muliza, el huaylas, etc. Ahora sus integrantes 2018 son
JESUS IZQUIERDO, ELOY AJAGUANA, BETO ANTUNEZ, RIGOBERTO TOCA, ROBERT GASTON, JAIME HITO, quienes estàn volviendo a revivir la leyenda continua, y las canciones que hicieron bailar a todo el Perú y el mundo entero, como “Rìo mantaro”, “hermelinda”, “tu amor comprare”, “amor de guardia civil”, “por tu santo”, “chinita ingrata”, “por una mirada”, “payaso”, “mujer ingrata”, “mi cariñito”, “cumbia sanjuanera” entre otros èxitos.
Los Pacharacos dueños de un estilo que estaba a punto de extingirse y que hoy renace de las cenizas para ser nuevamente protagonistas del folklore peruano, cultivaban el huaylash, Huayno, la cumbia andina, el vals, boleros, polkas y marineras, con guitarras, saxo, cajón y un ayayero criollo tipo Humberto Cervantes en lo criollo y que era Freddy Centi, pero muy especializados en musica del centro y de Ancash. El grupo tenía guitarras, cajón, saxo, huiro y Freddy Centi era pues un maestro que hacía música de todos los gèneros y música del recuerdo.
Sì efectivamente El Director, fundador y creador, y primera voz de los Pacharacos fue Freddy Centti Tejada figura notoria del pentagrama musical popular desde 1,958 nacido en Characato un distrito de la Provincia de Arequipa. Los Pacharacos es la voz de los migrantes provincianos que por el centralismo llegaban a las principales ciudades del Perú en busca de mejores condiciones. Los Pacharacos se formaron en Lima en el año 1,958 un estilo que causó mucha incomodidad y polémica entrelos conservadores del mundo andino por su estilo propio moderno pero a la vez impactante por ser alegre con guitarras y acordeón para interpretar el huayno, la marinera, polka el vals, así fueron sus primeras producciones. En 1960 Este Conjunto empieza a tomar fuerza de popularidad en todo el Perú, especialmente en la costa, incluyen el huiro, el saxo, afianzan su estilo marcando notoriedad con los famosos éxitos: Rio Mantaro. Hermelinda, tu amor comprare, amor de guardia civil, por tu santo, chinita ingrata, por tu mirada, huaynos de mucha recordaciòn vuelven con los IntercontinentalesPacharacos, quienes lo han vuelto a grabar para hacer bailar a todo el mundo, a los jòvenes de ayer y de hoy.
Los ùnicos y originales de siempre integrantes de Los Intercontinentales Pacharacos los reyes del huaylash son los maestros: Modesto Pastor- fundador del grupo, Ramón Morales, Julios Rosales, Roberto Gutierrez, Pablo Inca, Chicho Gayoso, Juan Falcón, Goyo Segura, Rolando Vento, Braulio Hito, Lucho Rodriguez, Cèsar Zarate- director fundador, Jaime Hito- productor y arreglista, Jorge Gastelu, Leonidas Cervantes, Celso Torres y el pacharaquito Rodolfo Fernández.
Nuestra gratitud y confianza a la leyenda continua, de los Intercontinentales Pacharacos, en esta su gira a Europa, y al empresario que los lleva de gira internacional por Europa, es Manuel Tomanguilla de la compañia EUROLATINO.
INFORMES PARA CONTRATOS:
ITALIA: + 39 3404989745
SUIZA: + 41 79 1983552
EMAIL: eurolat2012@hotmail.com jaimehito2016@gmail.com